Cómo combatir el moho de tus paredes y techos

¿Por qué sale moho en las paredes?

El moho y los hongos aparecen en zonas de la casa donde existen unos niveles de humedad excesiva. Normalmente, las zonas más afectadas son la cocina o el baño ya que sufren más por el vapor que surge como consecuencia del uso de la cocina o de la ducha. Si no existen elementos de ventilación para favorecer la salida de estos vapores, este calor se condensa sobre las paredes, dando lugar a la aparición de moho y hongos.

Problemas que ocasiona el moho de nuestro hogar

Eliminar el moho de tu hogar es importante ya no solo por una cuestión estética, sino porque puede llegar a afectar a nuestra salud, ya que es uno de los principales causantes de patologías como el asma, la tos e incluso la bronquitis. 

Daños materiales ocasionados por el moho

El moho y los hongos suponen un problema para cualquier superficie o zona en la que se produzcan, pueden deteriorar la pintura o papel pintado de las paredes y techos, puede estropear los muebles, así como la ropa y demás artículos que estos contengan, etc.

Si ante esta problemática te limitas a limpiar la zona afectada, el moho volverá a resurgir ya que no estás solucionando el motivo que lo origina. 

Problemas de salud que puede provocar el moho

Aunque los daños materiales son importantes, el principal motivo por el que debemos erradicar el moho de nuestro hogar es por nuestra salud y la de nuestros seres queridos, ya que las enfermedades que ocasiona el moho sobre nosotros suelen ser crónicas.

Las principales patologías que provocan el moho y los hongos están relacionadas con el sistema respiratorio, siendo las más habituales el asma, la sinusitis, rinitis, etc. Además, estas enfermedades suelen afectar en mayor medida a las personas con un sistema inmunológico más débil como pueden ser los niños, las embarazadas, los ancianos y las personas con alguna otra enfermedad.

Pasos para acabar con el moho en las paredes

Antes de lanzarte a quitar el moho de las zonas afectadas, es imprescindible detectar y solucionar el origen de la humedad que ha provocado la aparición del moho y los hongos para que estos no vuelvan a salir.

Usa elementos de protección

Antes de comenzar a eliminar los hongos y el moho, es importante que busques la equipación necesaria para protegerte. Utiliza guantes y una mascarilla, así evitarás problemas de salud. También es importante que tapes elementos como enchufes o rodapiés, así como las puertas con cinta de carrocero. Esto evitará que los productos que utilices para eliminar el moho dañen otros elementos de tu hogar.

Elimina los desperfectos

Antes de aplicar cualquier tipo de producto, es importante que elimines los restos de moho de la zona afectada, puedes utilizar una espátula para raspar. Con esto se consigue eliminar el moho y los hongos de la pared, evitando que pueda volver a salir. Una vez raspada la zona afectada, podrás aplicar el limpiador saneante adecuado para acabar con los hongos, nosotros te recomendamos Gladio, un limpiador de elevada eficacia que acaba con las humedades y el moho en una sola aplicación. De acción inmediata y listo para su uso, a la media hora de pulverizar Gladio sobre la superficie a tratar, comprobarás que los resultados son espectaculares.

Pinta para conseguir un mejor acabado

Cuando la superficie esté completamente seca, puedes aplicar una imprimación o si lo prefieres, podrás aplicar directamente la pintura para conseguir mejores acabados. Elige pintura antimoho para pintar esa zona. Te recomendamos usar Caparol Samtex 3, una pintura E.L.F, totalmente libre de disolventes, sin olores y de emisiones mínimas. Si además de proporcionar salubridad a tu pared, quieres conseguir un aislamiento extra, te recomendamos Dulithermic, una pintura termoaislante y antisonora, verás cómo tu espacio gana unos grados de temperatura.