10 errores comunes a la hora de pintar y cómo evitarlos

1. No proteger los muebles y el suelo

No podemos olvidarnos de cubrir adecuadamente los muebles y el suelo, ya que aunque seamos cuidadosos, cualquier traspié puede hacer que salpiquemos los elementos que nos rodean. Puedes utilizar nuestros rollos de papel con cinta adhesiva, disponibles en varias medidas para que no te quedes corto.

2. Omitir la cinta de pintor

Utiliza la cinta de carrocero para proteger enchufes, llaves de la luz, marcos de puertas y ventanas…así evitarás ensuciarlos de pintura y te ayudarán a dejar líneas lisas y uniformes. Asegúrate de que está bien adherida para evitar que la pintura se filtre por debajo.

3. No preparar la superficie.

Uno de los errores más frecuentes es no preparar adecuadamente la superficie antes de comenzar a pintar. Las paredes sucias, con polvo o grasa pueden impedir que la pintura se adhiera correctamente, para ello te recomendamos utilizar un limpiador como Iber-desengrasante que es eficiente tanto en azulejos, aceros y cocinas, como en paredes y que además deja un agradable olor a limón. Si tus paredes tienen moho y manchas de humedad, requerirán de una preparación especial pulverizando Gladio sobre las manchas.

Si las paredes tienen alguna grieta, también deberás taparlas con plaste para dejar una superficie lisa.

4. No usar una imprimación

Siempre recomendamos aplicar una imprimación, pues facilita la adherencia de la pintura y también supone un ahorro ya que permite ahorrar hasta una capa de pintura. Debes utilizar una imprimación adecuada al tipo de superficie que se va a pintar. Esto asegurará una mejor adherencia de la pintura y un acabado más uniforme.

5. Usar brochas y rodillos de mala calidad

El uso de herramientas de pintura de baja calidad puede causar un acabado desigual y dejar cerdas en la pared. Además de que dificulta el trabajo pues no suelen tener una buena cubrición.

Es recomendable invertir en brochas y rodillos de buena calidad. Esto no solo facilita el trabajo, sino que también mejora el acabado final.

6. Elegir el color equivocado

Seleccionar un color basándose únicamente en cómo se ve en la tienda o en una pequeña muestra puede llevar a decepciones cuando el color no se ve igual en sus paredes. Puedes hacer una prueba en nuestro simulador de espacios, y así podrás hacerte una idea de cómo quedará. Puedes probar varios colores en pequeñas áreas de la pared y observar cómo se ven en diferentes momentos del día con distintos niveles de luz antes de tomar una decisión final.

7. Aplicar capas demasiado gruesas

Aplicar capas gruesas de pintura puede causar goteos, burbujas y un secado desigual. Debes seguir siempre las instrucciones de dilución que pongan la etiqueta del producto. Dependiendo del tipo de pintura será necesario diluir más o menos, el “a ojo” no suele funcionar.

8. Subestimar la cantidad de pintura necesaria

Comprar insuficiente pintura puede resultar en diferencias de color si tiene que comprar más lotes y no coinciden perfectamente.

Por ello es conveniente saber cuántos metros cuadrados se van a pintar para hacer un cálculo lo más aproximado posible de la pintura que se va a necesitar y evitar quedarse corto.

9. No permitir suficiente tiempo de secado

Recolocar muebles y accesorios demasiado pronto puede dañar la pintura fresca, resultando en huellas y marcas.

Respetar los tiempos de secado que indica cada producto es esencial para dejar unos acabados perfectos.

10. No ventilar adecuadamente

Pintar en una habitación mal ventilada puede ser peligroso debido a la inhalación de vapores y puede también retardar el tiempo de secado. Ahora ya existen en el mercado pinturas libres de conservantes, con bajas emisiones y sin olor, como es nuestra pintura de Caparol Samtex 3.

Evitar estos errores comunes puede marcar la diferencia entre un trabajo de pintura satisfactorio y uno que requiere reparaciones. Con la preparación adecuada, las herramientas correctas y la atención al detalle, puede lograr un acabado profesional y duradero en su proyecto de pintura.